Empezando por el principio, el contenido de esta bolsa dependerá principalmente de cómo es el hospital donde nacerá la criatura: público o privado. En caso de ser público no hace falta que te lleves NA-DA, con un conjunto para el día que salgáis del hospital... será suficiente. Si tu hospital es privado... la cosa cambia, y mucho (el mío era público pero me llevé cosas como para dos o tres privados, y es que hace tanta ilusión preparar esta bolsita... que no la iba a dejar sólo con un vestidito para el día de la salida). Sea como fuere, hay ciertas cosas que no debes dejar pasar:

- Pañales: Sí, te los tienes que traer de casa. Es cierto que es un poco complicado calcular cuántos necesitarás pero siempre tendrás un sitio cerca para comprar más si te hacen falta.
- Pijama: Como decía antes, al principio lo bebés apenas se manchan, por lo que si no quieres ir muy cargada, un body de manga larga te puede servir también como pijama, pero si tienes hueco puedes meter un par de ellos por si acaso.
- Ropa de día y de salida: Esto es ya más por postureo que por necesidad. El niño no va a salir de la habitación así que no hace falta que vaya de punta en blanco, pero es cierto que siempre hace ilusión vestirles con cositas de primera puesta, aunque sólo sea para recibir a las visitas. Aquí es donde verdaderamente se tiende a ocupar todo el espacio que queda libre de la bolsa: que si la chaqueta de la abuela, el vestido de la tía, el conjuntito del abuelo... ¡A ver qué elijo! Al final te llevarás tantas cosas por si acaso, que no le dará tiempo a utilizarlas todas en dos días.
- Chupete: Aunque la mayoría de los pediatras recomiendan esperar unos días a ofrecer el chupete, cuando la lactancia está más instaurada para que no haya confusión, hay gente que ya en el hospital se lo da. Es vuestro hijo, así que podéis hacer lo que queráis.


- Gorrito: Fundamental si nace en días de frío y conveniente aunque sean meses de calor. Insisto en que los bebés no son como nosotros y deben ir algo más tapados.
- Manoplas: Los bebés nacen con las uñas pegadas a la carne y hasta pasados 15 días aprox, no se les debe cortar las uñas (aunque las veáis más largas que un día sin pan) así que para evitar arañazos en la carita es conveniente ponérselas.
- Patucos: o calcetines, para que no se le enfríen los pies.
No te preocupes por la colonia de Nenuco o la crema de Mustela, los bebés cuando nacen tienen un olor particular, un olor a bebé, no necesitan nada más. Pasa lo mismo con el jabón, los bebés no se ensucian y los primeros días, con lavarles con un poco de agua será suficiente, puedes echarle una gota de jabón si quieres, pero no es necesario. Ya tendrás tiempo de darle baños de espuma cuando sea mayor.
¿Ya tenéis preparada la bolsa de vuestro bebé? ¿Habéis metido algo más?
No hay comentarios:
Publicar un comentario